ARTESANIAS
San Luis Potosí ofrece un sin fin de artesanías, para todos aquellos que quieren llevarse a sus destinos un pedasito de San Luis Potosí.
Como la talabarteria, que es una artesanal que se realiza en todo el Estado, produciendo todo tipo de artículos utilitarios: Huaraches, cinturones, carteras, sillas de montar, además se trabajan los cinturones adornados con hilo de pita de lechuguilla, que se obtiene de Jalisco y Michoacán.
En la zona Antiplano se trabaja la plata en los últimos años se instaló en la Casa de Moneda de Real de Catorce un taller en el que se enseña a trabajar la plata.
|
De esta manera se han formado artesanos que producen pulseras, cadenas, pendientes, dijes, anillos, y otras joyas elaboradas con este metal. Una pieza muy especial son los caracoles fósiles llamados amonitas que se encuentran abundantemente en esta región, a los que se les hace un engarce de plata con su respectiva cadena.
Cruces de Sal. Esta artesanía es propia del Municipio de Salinas, cuya principal actividad económica es la explotación de sus yacimientos de sal. De esta materia prima se deriva este singular producto artesanal que son las cruces de sal. El proceso de la elaboración es en sí muy sencillo. Una cruz de madera forrada con mecate delgado de ixtle se sumerge en pilas de agua salada durante un periodo que puede variar de 7 a 15 días. Al sacarla, queda formada con los cristales de sal firmemente adheridos a la cruz.
Una de las manifestaciones de los artesanos prehispánicos, principalmente de los aztecas, era el arte plumario, el cual consistía en confeccionar mosaicos con plumas de aves de colores, formando diversas figuras. Este arte, que estaba ya casi extinto, ha sido revivido en San Luis Potosí en el municipio de Tierra Nueva.
Todo esto y más, lo encontraras en San Luis Potosí.
|

|
LA HUASTECA POTOSINA UN LUGAR EXEPCIONAL....
En esta página podrás encontrar todo lo necesario para poder hacer un viaje mágico e inolvidable, en el que disfrutarás de la naturaleza, las cascadas y la cultura de los pueblos antiguos.
En cada pueblito verás cosas nuevas y sólo necesitas dejarte cobijar por su hospitalidad y amabilidad...
¿QUÉ ESPERAS?....
|
 |
Para empezar tu viaje necesitarás una RESERVACIÓN por lo que puedes buscar hoteles y cabañas en nuestra lista, solo necesitarás dar click en link correspondiente. |
 |
En la sección de CULTURA podrás encontrar todo lo relacionado a la historia, mágia y tradición de cada bello paraje.
Conocerás acerca de las costumbres y rituales que aún se conservan en el alma de los moradores de toda la huasteca, misma que mantiene el encanto de sus primeros habitantes.
Encontrarás el vestigio de dos culturas que han sobrevivido y se han convertido en Patrimonio de la Humanidad. |
 |
Una región exepcional que te espera para brindarte momentos llenos de relajación y acercamiento con nuestro pasado gracias a la magia del ECOTURISMO
Te ofrecemos visitar las MISIONES, los SANTUARIOS, las GRUTAS y el expléndido CASTILLO |
 |
Si quieres compartitr tus opiniones con las demás personas, no dudes en entrar al apartado de visitantes y dejarnos tu comentario. |
|